jueves, 19 de noviembre de 2009

Chat, comunicación virtual

1)¿Cómo escribes tu apodo o nick?
Para escribir mi nick hago click en menú, luego en herramientas, y por último opciones, allí se abre la ventana de opciones, hago click en personal, y donde dice Nombre para mostrar escribo mi nick, finalmente guardo los cambios haciendo click en aplicar.
2)¿Cómo insertas la frase que quisieras compartir?
En la ventana de inicio del Menssanger, debajo de donde se muestra el nick, hay una apción que dice escribe un mensaje personal, hago un click, escribo la frase y finalmente presiono enter.
3)¿Cómo insertas una foto o imagen para compartir?
En la ventana de inicio del Menssanger donde se encuentra la imagen para mostrar, hago un click sobre ella, se abre la ventana de imagen para mostrar, hago click en examinar, allí busco la imagen que quiero insertar, hago click en aceptar y si me gusta como queda la imagen solo queda hacer click en aplicar para aceptar y guardar los cambios.
4)¿Cómo comienzas la conversación con alguien?
En la ventana de inicio del Menssanger donde esta la lista de contactos busco el contacto con el que desee hablar y haciendo doble click sobre el ya se inicia la conversación.
5)¿Puedes hablar con alguien que no esté conectado?
Al iniciar una conversación con un contacto que no este conectado no se podrá iniciar una conversación, a menos que éste se encuentre con estado de no conectado, ya que el mensaje que se le escriba le llegará inmediatamente, pero en caso de que no esté conectado, en el momento en que inicie sesión le aparecerá el mensaje que le halla enviado.
6)¿Cómo armamos una conversación múltiple?
Para iniciar una conversación múltiple, iniciamos una conversación normal con un contacto, y en la ventana de la conversación, debajo de la barra de título encontramos la opción invitar, hacemos click ahí y elegimos los contactos que queramos unir a la conversación.
7)¿Cómo agrupar los contactos?
Para agrupar los contactos hacemos un click en uno de los grupos predeterminados con el click derecho, y allí seleccionamos crear gupo, le elegimos el nombre que queramos luego seleccionemos los contactos que queremos que se encuentren en ese grupo y finalmente hacemos click en aceptar.
8)¿Se puede utilizar micrófonos o webcams (cámaras) para conversar y verme con la otra persona?
Si, se puede
9)¿Se puede hacer saber la música que estas escuchando? ¿Dónde se puede hacer?
Sí, podemos hacer saber la música que estamos escuchando haciendo un click en la flechita al lado de donde colocamos la frase que queremos compartir, y allí seleccionamos la opción mostrar lo que estoy escuchando.
10) ¿Cuántos contactos tenés?
Tengo aproximadamente 200 contactos.

Es un servicio muy popular en la actualidad, a mi me parece muy bueno ya que me mantiene conectada con amigos y amigas de otros lugares, familiares y demás que quizás sin este servicio no mantendría la relación que tengo con estas personas, este servicio me facilita la relación, ya que estamos en contacto permanentemente.

Servicios de Internet

¿Cuáles son los servicios que ofrece internet?

En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web. La World Wide Web (WWW) es sólo uno de los servicios que ofrece Internet, la red posee una serie de servicios que, en mayor o menor medida, tienen que ver con las funciones de información, comunicación e interacción. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la Web, son el acceso remoto a otros ordenadores (a través de telnet o siguiendo el modelo cliente/servidor), la transferencia de ficheros (FTP), el correo electrónico (e-mail), los boletines electrónicos y grupos de noticias (USENET y news groups), las listas de distribución, los foros de debate y las conversaciones en línea (chats).

Requerimientos


¿Qué requerimientos son necesarios para acceder a internet?

Entre los requisitos tecnológicos necesarios para conectarse a Internet en forma particular, hace falta una computadora que tenga un módem conectado a la línea telefónica y el permiso de acceder a un equipo servidor (cuenta de usuario), que generalmente lo ofrecenempresas rotuladas como ISP (Internet Service Providers). También algunas instituciones tienen acceso a Internet desde equipos sobreplataforma de red, prescindiendo de esta manera del módem y la línea telefónica. La generalización de estos recursos en algunos países del mundo, permitió que los mismos estén disponibles en lugares públicos como estaciones, trenes, locutorios, etc. siendo en muchos casos también gratuito el acceso.

Existen otro tipo de requerimientos que no tienen tanto que ver con el hardware (componentes físicos) y se incluyen dentro del software(componentes lógicos, programas) que son necesarios para administrar y operar la computadora. Entre ellos se cuenta el sistema operativoque hace funcionar la máquina, y los programas necesarios para el tipo de comunicación a utilizar.


Requerimientos minimos :

  • PC con procesador 386
  • Mbytes de RAM
  • Disco duro con 20 Mbytes de espacio libre.
  • Windows 3.1, Windows 95
  • Un software SLIP/PPP-TCP/ IP.
  • Un módem compatible Hayes conectado a la red telefónica básica con una velocidad mínima de 9600 bps .
  • una tarjeta RDSI o adaptador terminal conectado a ese tipo de línea
  • tarjeta SVGA y puerto de comunicaciones con chip UART 16550
  • Un proveedor de acceso

Esquema para una conexión doméstica a internet:

Orígenes de Internet

¿Cómo fueron los orígenes de internet?

Los orígenes de Internet surgieron a través de un proyecto del Departamento de Defensa estadounidense que pretendía obtener una red de comunicaciones segura que se pudiese mantener aunque fallase alguno de sus nodos. Así nació ARPA, una red informática que conectaba ordenadores localizados en sitios dispersos y que operaban sobre distintos sistemas operativos, de tal manera que cada ordenador se podía conectar a todos los demás. Los protocolos que permitían tal interconexión fueron desarrollados en 1973 por el informático estadounidense Vinton Cerf y el ingeniero estadounidense Robert Kahn, y son los conocidos Protocolo de Internet (IP) y Protocolo de Control de Transmisión (TCP). Fuera ya del ámbito estrictamente militar, esta Internet incipiente (llamada Arpanet) tuvo un gran desarrollo en Estados Unidos, conectando gran cantidad de universidades y centros de investigación. A la red se unieron nodos de Europa y del resto del mundo, formando lo que se conoce como la gran telaraña mundial (World Wide Web). En 1990 Arpanet dejó de existir.
A finales de 1989, el informático británico Timothy Berners-Lee desarrolla la World Wide Web para laOrganización Europea para la Investigación Nuclear, más conocida como CERN. Su objetivo era crear una red que permitiese el intercambio de información entre los investigadores que participaban en proyectos vinculados a esta organización. El objetivo se logró utilizando archivos que contenían la información en forma de textos, gráficos, sonido y vídeos, además de vínculos con otros archivos. Este sistema de hipertexto fue el que propició el extraordinario desarrollo de Internet como medio a través del cual circula gran cantidad de información por la que se puede navegar utilizando los hipervínculos.
Además de la utilización académica e institucional que tuvo en sus orígenes, hoy se emplea Internet con fines comerciales. Las distintas empresas no sólo la utilizan como escaparate en el que se dan a conocer ellas mismas y sus productos, sino que, a través de Internet, se realizan ya múltiples operaciones comerciales. Especialmente la banca tiene en la red uno de sus puntos estratégicos de actuación para el futuro próximo.
En estos momentos se está desarrollando lo que se conoce como INTERNET2, una redefinición deInternet que tiene como objetivo principal lograr el intercambio de datos multimedia en tiempo real. El avance ha de venir de la mano de la mejora en las líneas de comunicación, con el ancho de banda como principal aliado.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Protocolo

¿Qué es un protocolo?. Protocolo HTTP

Un protocolo es un método establecido de intercambiar datos en Internet. Un protocolo es un método por el cual dos ordenadores acuerdan comunicarse, una especificación que describe cómo los ordenadores hablan el uno al otro en una red.

Como seres humanos, utilizamos el lenguaje como protocolo, en este caso hemos acordado comunicarnos con la lengua española.

El protocolo determina lo siguiente:

  • El tipo de comprobación de errores que se utilizará.
  • El método de compresión de los datos, si lo hay.
  • Cómo indicará el dispositivo que envía que ha acabado el enviar un mensaje.
  • Cómo indicará el dispositivo que recibe que ha recibido un mensaje.

Desde el punto de vista de un usuario, el único aspecto interesante sobre protocolos es que tu ordenador o dispositivo debe soportar los protocolos adecuados si quieres comunicarte con otros ordenadores. El protocolo se puede implementar en hardware o en software.

Protocolo HTTP:

Desde 1990, el protocolo HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) es el protocolo más utilizado en Internet. La versión 0.9 sólo tenía la finalidad de transferir los datos a través de Internet (en particular páginas Web escritas en HTML). La versión 1.0 del protocolo (la más utilizada) permite la transferencia de mensajes con encabezados que describen el contenido de los mensajes mediante la codificación MIME.

El propósito del protocolo HTTP es permitir la transferencia de archivos (principalmente, en formato HTML). entre un navegador (el cliente) y un servidor web (denominado, entre otros, httpd en equipos UNIX) localizado mediante una cadena de caracteres denominada dirección URL.

martes, 17 de noviembre de 2009

Internet

¿Qué significa Internet?

Es una combinación de hardware (ordenadores interconectados por vía telefónica o digital) y software (protocolos y lenguajes que hacen que todo funcione). Es una infraestructura de redes a escala mundial (grandes redes principales (tales como MILNET, NSFNET, y CREN), y redes más pequeñas que conectan con ellas) que conecta a la vez a todos los tipos de ordenadores.

viernes, 30 de octubre de 2009

Película "2012"





Ficha técnica:

Género:
Ciencia Ficción
Drama
Action

Dirección:
Roland Emmerich

Ayudante de dirección:
Tommy Gormley

Dirección artística:
Catherine Ircha

Producción:
Roland Emmerich
Larry J. Franco
Harald Kloser

Diseño de producción:
Barry Chusid

Guión:
Roland Emmerich
Harald Kloser

Música:
Harald Kloser

Sonido:
Paul N.J. Ottosson

Editor:
David Brenner
Peter S. Elliot

Fotografía:
Joseph Lederer

Montaje:
David Brenner
Peter S. Elliot

Vestuario:
Shay Cunliffe

Efectos especiales:
Jim Boulden
Dan Cervin
Damian Fisher
Brent Gloeckler
Allan B. Holt
Robert Luo
Joel Whist

Reparto:
John Cusack
Thandie Newton
Amanda Peet
Morgan Lily
Danny Glover
Chiwetel Ejiofor
Oliver Platt
Thomas McCarthy
Jimi Mistry
George Segal

Compañías Productoras:
Sony Pictures
Entertainment

Compañias de Distribución:
Columbia Pictures
Sony Pictures
Entertainment

Sinopsis:

La tierra es destruida en el año 2012 y tal y como preveia el calendario maya. Todo comienza cuando se suceden suicidios masivos de personas que regian al calendario maya por toda america del sur , Curtis Jackson (John Cusack) es un padre divorciado que de vez en cuando trabaja como conductor de limusina y escritor, mientras que su ex-esposa (Amanda Peet) vive con sus dos hijos y a rehecho su vida .IHC (Institute for Human continuidad)es una organizacion secreta que asegura que los gobiernos de todos los paises saben que la teoria del calendario maya es cierta , que esta cientificamente demostrado , y que saben que va a suceder muy pronto , por lo tanto constuyeron desde hace 20 años unas naves/barcos en la cima del himalaya para salavar a un numero seletivo de personas , para continuar la vida en la tierra despues del desastre , y todo es cierto. Grandes terremotos se suceden por todo el mundo , y la teoria es que las placas tectonicas de la tierra acabaran por desestabilizarse y crearan la mayor oleada de seismos y tsunamis de la historia de la humanidad , el principio del fin es cuando el parque yellowstone explota en un megavolcan que cubre gran parte de estados unidos bajo cenizas , al mismo tiempo que cientos de volcanes aparecen por todo el mundo , megaterremotos destruyen la tierra , Los angeles , Las Vegas , Roma , Rio de Janeiro , y muchas capitales mundiales desaparecen para siempre . Curtis Jackson y su familia escapan por los pelos de Los Angeles y se dirigen a china para intentar ser de los elegidos para salvarse del inminente fin del mundo . A causa del desmoronamiento de las placas tectonicas un megatsunami inunda el planeta y acaba con el mundo tal y como lo conocemos hoy en dia , tan solo los que consiguieron llegar al himalaya consiguen salvarse y empezar de nuevo.


Trailer de la película:




Opinión personal:

Más allá de no haber visto la pelicula, ya que es un estreno que aún no llego a los cines, me resulta muy interesante y atrapante, debido a la polémica que ha tenido el tema del fin del mundo, incluso el trailer me llama mucho la atención, además los efectos especiales parecen muy buenos.

viernes, 23 de octubre de 2009

Película "Cobardes"



Directores : José Corbacho y Juan Cruz.
Actores, nombres e imágenes:

Lluís Homar (Guillermo)

Elvira Mínguez (Merche)


Paz Padilla (Magda)


Antonio de la Torre (Joaquín)


Javier Bódalo (Chape)



Eduardo Espinilla (Guille)


Eduardo Garé (Gaby)



Ariadna Gaya (Carla).

Sinopsis, imágenes:

Gaby es un chaval de 14 años que tiene miedo a ir al colegio. Tal vez su miedo sea a causa de Guille, un compañero de clase que, a su vez, tiene miedo a defraudar a su padre. Pero los padres de Gaby y Guille también tienen miedo. Joaquín, el padre de Gaby tiene miedo a perder su trabajo, y Merche, su madre, miedo a que su familia se desmorone. Guillermo, padre de Guille, tiene miedo del poder que le envuelve, y Magda, su madre, miedo de no conocer a su propio hijo. Y después está Silverio, el dueño de la pizzería, que no le tiene miedo a nada. Bueno, tal vez a Dios... ¿Y tú? ¿De qué tienes miedo?









Trailer de la pelicula:



Opinión personal:
La película es muy buena, trata de un tema que se da con frecuencia en la actualidad, muchos chicos son sometidos hoy en día a ese tipo de maltratos. Lo original, pero que a muhcos les disgustó fue el final, ya que el camino que el tomó para para que no lo molestaran más lo llevó a convertirse en un acosador más.

Correo electrónico, usos y utilidades

1. Utilizás correo electrónico? SI
2. Qué correo electrónico utilizás habitualmente? HOTMAIL
3. Usás más de un correo electrónico? SI, UTILIZO UNO DE HOTMAIL PARA EL CHAT Y TIEMPO LIBRE, Y UNO DE GMAIL PARA ASUNTOS DEL COLEGIO.
4. Qué tipo de información sueles enviar? EN EL CORREO DE HOTMAIL COSAS SIN IMPORTANCIA, COMO CADENAS, Y EN EL DE GMAIL INFORMACIÓN DE TRABAJOS ESCOLARES.
5. Qué tipo de información reciben habitualmente? EL MISMO TIPO DE INFORMACIÓN QUE SUELO ENVIAR
6. Aceptas a un contacto sin conocerlos? SI, PERO DESPUÉS DE HABLAR CON LA PERSONA VEO SI LA ELIMINO O LA DEJO, YA QUE PUEDE SER ALGUIEN QUE CONOSCA.
7. El correo lo habilitaste para tener chat? SI, EL DE HOTMAIL.

Video visto en clase dia 12-06-2009

Encuesta
1. ¿Tenés acceso a una computadora? SI
2. ¿Navegas por Internet? SI
3. Si navegas por Internet. ¿Cuantas horas diarias le dedicas? 2 HORAS APROXIMADAMENTE
4. ¿Sabes que es fotolog? SI
5. ¿Tenés fotolog? SI
6. ¿Sabes que es un Blog? SI
7. ¿Tenés Blog? SI
8. ¿Navegas por algún Blog? A VECES
9. ¿Conoces facebook? SI
10. ¿Tenés facebook? SI
11. ¿Visitas alguna página de facebook? SI
12. ¿Subís fotos a Internet? SI
13. ¿Sabes de los peligros de navegar por Internet? SI
14. ¿Chateas? SI
15. Si soles chatear, ¿lo realizas con personas conocidas? SI, AUNQUE TENGO PERSONAS QUE NO CONOSCO PERSONALMENTE, PERO NO SUELO HABLAR CON ELLAS
16. ¿Qué opinas de los videos que viste? SON MUY INTERESANTES, Y MUESTRAN LA OTRA REALIDAD DE LO QUE ES INTERNET
17. De los videos que viste. ¿Cuál te gusto más? EL DE LA CHICA QUE PUBLICA SU FOTO Y QUE TODOS TIENEN ACCESO A ELLA, Y CUANDO QUIERE BAJARLA DE INTERNET YA ES TARDE.
18. Después de ver los videos. ¿Cambió tu opinión con respecto a navegar por Internet? EN CIERTO MODO SI.
19. ¿Subís videos a Internet? NO
20. ¿Tus padres, saben por las páginas que navegas? SI
21. ¿Tus padres, te preguntan por las páginas que navegas? NO
22. Si sufrieras algún tipo de acoso por la red, o sabes que alguien lo sufre. ¿Qué haces? LO DENUNCIO O INFORMO A ALGUIEN QUE PUEDA AYUDARME.

Rio Negro

viernes, 2 de octubre de 2009

viernes, 26 de junio de 2009

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP UNIDAD 9.

ACCSESORIOS DE WINDOWS
Se define como tal a una serie de programas que Windows tiene siempre en su sistema y que aunque son sencillos vienen bien a veces para realizar alguna tarea.

BLOC DE NOTAS

Este sirve para que podamos escribir algún texto. Tal y como se puede apreciar en la figura siguiente, el programa muestra un área de trabajo donde se insertara el texto y, la barra de menús habitual.
Una vez se ingrese la información determinada la información puede ser guardada, lo cual se logra de la siguiente manera:


Seleccionamos la opción Guardar del menú Archivo y aparece este cuadro de diálogo.
Indicamos en la lista desplegable Guardar en donde guardar el archivo.
Después indica el nombre que tendrá el archivo en el recuadro de Nombre de archivo:
Hacer clic sobre el botón de Guardar.
En el caso de querer recuperar un archivo almacenado anteriormente se deben seguir los siguientes pasos:
Seleccionamos la opción Abrir del menú Archivo y aparece este cuadro de diálogo.


Seleccionar la unidad y carpeta donde está el archivo que queremos abrir en la lista Buscar en.
seleccionar con el ratón el archivo de entre los que aparecen en la lista.
Hacer clic sobre el botón "Abrir"

PAINT


Sirve para realizar dibujos. Para acceder al programa, deberá seleccionar
Tal y como se puede apreciar en la figura siguiente, el programa muestra un área de trabajo donde se crearán los dibujos y, además de la barra de menús habitual, aparecen también dos barras más: una barra de herramientas de
dibujo y otra con los colores más usados.
Por lo general para manejar una herramienta, primero deberá hacer clic sobre ella en la barra y después, para usarla, desplazar el ratón con el botón izquierdo pulsado.
El lápiz, nos permite crear dibujos a mano alzada.
La goma sirve para borrar.
El Cuadro de Colores
El color de primer plano se utiliza para líneas, bordes y texto.
El color de segundo plano o fondo se utiliza para rellenar formas cerradas y cuadros de texto.
El pincel también nos permite dibujar a mano alzada, pero tiene la ventaja de que, en este caso, disponemos de diferentes trazados.
La línea puede crear líneas rectas.
El rectángulo permite crear cuadrados y rectángulos.
El Rectángulo redondeado crea rectángulos con bordes romos.
El Elipse funciona de forma análoga a la de rectángulo, pero en este caso se crean elipses.
El Polígono permite crear figuras cerradas con varios lados.
El Aerógrafo aplica color en forma de spray.
El Texto permite añadir textos en sus dibujos.
Este accesorio al igual que el Bloc de Nota permite guardar y abrir archivos, lo cual se logra realizando los mismos
procedimientos que se llevaron a cabo con el accesorio Bloc de Nota.

CALCULADORA.
Windows proporciona una calculadora en el escritorio para que pueda hacer sus cálculos si no tiene a mano una calculadora
física.
En realidad, existen dos formas de ver la calculadora: una Estándar y una Científica. Puede cambiar entre una y otra a través del menú Ver.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP UNIDAD 8.

CONFIGURAR EL RATÓN
El ratón es una herramienta que se utiliza constantemente así que es aconsejable tenerlo adaptado a nuestras necesidades lo mejor posible, por ello a continuación te enseñamos cómo configurarlo.

LOS BOTONES
Selecciona la opción Panel de Control del menú del botón Inicio. Ahora selecciona Impresoras y otro Hardware , haz doble clic sobre el icono del ratón (
mouse) se abrirá la ventana Propiedades de Mouse que tienes a continuación, en la pestaña Botones tienes los parámetros que afectan a la configuración de los botones del ratón.
Por defecto el botón izquierdo del ratón es el que realiza las funciones de selección y el arrastre, pero si eres zurdo es posible que esto no te sea nada cómodo, por lo que Windows XP te permite cambiar esta configuración para que sea el botón derecho el que realice estas funciones.Para invertir las funciones del botón derecho y el izquierdo en la sección de configuración de botones selecciona la opción Intercambiar botones primario y secundario.
Podemos configurar también la velocidad del doble clic desplazando la flecha hacia la izquierda para hacer que el doble clic no tenga que ser tan rápido y a la derecha para lo contrario. Si quieres probarlo haz doble clic sobre la carpeta de la derecha, si haces doble clic correctamente a la velocidad que has seleccionado se abrirá la carpeta.
Si quieres que para arrastrar un objeto no necesites mantener pulsado el botón del ratón tendrás que activar la opción Activar bloqueo de clic.




LOS PUNTEROS
En la pestaña Punteros podemos elegir los tipos de punteros del ratón en cada momento, cuando lo mueves, cuando está ocupado, cuando seleccionas, etc.
De la opción Esquema selecciona la composición de punteros que más te guste.



En la sección Personalizar aparece la lista de los distintos movimientos con sus respectivos punteros, si por algún motivo no te gusta alguno de los punteros puedes cambiarlo, para ello selecciona un tipo de puntero y pulsa el botón examinar, busca la ruta donde se encuentra el puntero que tu quieres y después pulsa aceptar.
Puedes generar tu propia combinación de punteros y guardarla con nombre propio. Una vez tengas creado el esquema pulsa en Guardar como dándole un nombre, de esta forma cuando quieras aplicar ese esquema simplemente tendrás que buscarlo en la lista de esquemas por el nombre que tu le distes al guardarlo.
Al igual que se pueden crear nuevos esquemas también se pueden eliminar, primero seleccionas el esquema y después pulsas el botón Eliminar.
Si modificas alguno de los esquemas ya predefinido y después quieres volver a utilizar el original pulsa en Predeterminada y el esquema volverá a su configuración original.

OPCIONES DEL PUNTERO
En la pestaña Opciones de Puntero podemos modificar la velocidad del puntero del ratón para que a las personas poco expertas les sea más fácil su manejo, de esta forma les será más fácil seleccionar un objeto y hacer clic sobre él.Para modificar la
velocidad desplaza la flecha de la sección de Movimiento.
Si activas la casilla de la opción Ajustar a, cuando abras un cuadro de diálogo el puntero se situará sobre el botón predeterminado.
Esta opción se suele utilizar para realizar menos desplazamientos del ratón ya que el puntero se sitúa en el botón que vamos a pulsar en la mayoría de los casos.


En la sección Visibilidad tenemos la casilla Mostrar rastro del puntero del mouse. Esta opción se suele utilizar en portátiles porque en ese tipo de pantallas es fácil perder el rastro del ratón. Aunque esto ya no sucede en los nuevas pantallas de tecnología más moderna.
Con la opción Ocultar el puntero mientras se escribe desaparecerá cualquier rastro de él mientras escribimos pero en el momento en que lo muevas volverá a aparecer.
La opción Mostrar la ubicación del puntero al presionar la tecla CTRL es útil en portátiles ya que puedes haber perdido el rastro del ratón o cuando está activada la opción Ocultar el puntero mientras se escribe.
RUEDA
La pestaña Rueda se utiliza con ratones que disponen de una pequeña rueda entre los botones y que sirve para desplazar la pantalla hacia arriba y hacia abajo.
En la sección Desplazamiento puedes elegir cómo quieres que funcione esta rueda.Hay dos posibilidades, Una pantalla a la vez, así avanzará una pantalla cada vez que giras la rueda; o que avance un determinado número de líneas que puedes fijar tú mismo con las flechas que hay debajo de esta opción, El siguiente número de líneas.
HARDWARE
En la pestaña Hardware podemos ver información relativa a la configuración
hardware del ratón.
En la sección Dispositivos se muestra el nombre y el tipo de dispositivos instalados.
En la sección Propiedades de dispositivo tenemos la información del fabricante, ubicación y estado del dispositivo.
Si
el estado del dispositivo es erróneo puedes utilizar el botón Solucionador de problemas... que te ayudará ha encontrar el problema del dispositivo.
Con el botón Propiedades accederás a ver más características del ratón y podrás cambiar el controlador (driver) del ratón.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP UNIDAD 7.

CONFIGURAR LA PANTALLA
El configurar la pantalla es parte también importante ya que muchas veces nos pasamos muchas horas delante del computador, así que recomendamos dedicar algunos minutos a configurar nuestro escritorio para que sea lo más agradable posible, pero no utilizar fondos de pantalla muy recargados ya que es perjudicial para la vista.
Pulsa con el botón derecho del ratón en algún lugar del escritorio que no contenga iconos y selecciona la opción Propiedades del menú contextual que se despliega. Aparece la ventana Propiedades de Pantalla donde podrás cambiar los parámetros de configuración.

PERSONALIZAR LAS VENTANAS CON TEMAS.
Un Tema no es más que una forma de agrupar las distintas características que afectan a la apariencia de Windows XP dándole un nombre. De esta forma podemos cambiar de Tema con un solo clic.
Selecciona la pestaña Temas de la ventana Propiedades de la Pantalla.
De la lista Tema selecciona el tema que prefieras. En la parte inferior verás una muestra de como queda ese tema.
Si has hecho cambios de apariencia y quieres guardarlos, selecciona Mi tema actual y pulsa Guardar como..., te saldrá una ventana para que le des un nombre.
Una vez seleccionados los cambios que desees pulsa en Aceptar.

EL FONDO DE PANTALLA
Para cambiar el fondo de pantalla elige la pestaña Escritorio y selecciona el nuevo fondo de la lista que aparece en la parte inferior izquierda. Si no tienes muy claro qué dibujo va asociado a cada nombre no te preocupes porque en la pantalla que te aparece dibujada arriba tendrás una representación en pequeño de cómo te quedará el escritorio con ese fondo.
Una vez seleccionado el fondo que quieras podrás elegir cómo quieres que aparezca la imagen con la opción Posición, que tiene las opciones:Centrada aparecerá la imagen del tamaño real y en el medio de la pantalla.En mosaico aparecerán tantas imágenes como se necesiten para rellenar todo el fondo de pantalla.Expandida aparecerá la imagen una sola vez ocupando todo el fondo.
También es posible poner como fondo otra imagen que no aparezca en la lista, para ello tendrás que pulsar el botón Examinar y buscar la imagen que deseas siempre y cuando el formato de la imagen sea compatible, por ejemplo podremos poner una imagen con formato .bmp, .jpg, .gif.
Una vez seleccionada la imagen deseada y el tipo de presentación pulsa Aceptar.




EL PROTECTOR DE PANTALLA
A veces suele suceder que el computador está inactivo unos minutos, por lo que se aconseja disponer de algún protector de pantalla activado para evitar que haya una imagen fija durante mucho tiempo ya que los puntos de la pantalla pueden estar recibiendo los rayos que hacen que se ilumine demasiado tiempo y eso puede dañarla.
De la lista desplegable selecciona el protector que más te guste, tendrás una pequeña representación en la ventana de arriba.Con la opción Vista previa puedes ver cómo quedará una vez puesto. Cuando muevas el ratón o pulses alguna tecla la vista previa terminará.
Puedes modificar el intervalo de tiempo que tarda en aparecer el protector de pantalla con el parámetro Esperar.
El botón configuración nos permite personalizar más las características de la imagen que se utiliza como protector, según la imagen que se utilice las propiedades que nos permita configurar variaran.




Puedes poner contraseña al protector de pantalla que configures con la opción Proteger con contraseña al reanudar para evitar que alguien pueda trabajar en nuestro computador con nuestra sesión. Para escribir la contraseña pulsa en el botón Cambiar e indica la contraseña que deseas, después vuelve a escribirla para confirmarla. Pulsa Aceptar. Cuando se active el protector de pantalla te aparecerá un cuadro de diálogo pidiéndote que introduzcas la contraseña si quieres desactivarlo y continuar trabajando.

LA APARIENCIA DE LA PANTALLA
Permite personalizar las ventanas de Windows XP.
Selecciona la pestaña Apariencia de la ventana Propiedades de Pantalla.
De la lista Ventanas y botones selecciona el estilo que deseas darles.
De la lista de Combinación de colores selecciona alguno de los estilos que te proponen.
De la pestaña de Fuente selecciona el estilo de letra que más te guste.
Una vez seleccionados los cambios que deseas pulsa en Aceptar.

LA RESOLUCIÓN Y LOS COLORES
Podemos elegir la cantidad de Colores con los que trabajará nuestra pantalla.
Según el
monitory la tarjeta gráfica podremos elegir unos colores u otros. Por ejemplo nosotros en estos momentos tenemos Color verdadero (32 bits). Para elegir los colores a utilizar despliega la lista Colores y selecciona el que quieras.
Con el Área de pantalla podemos elegir la resolución.
La resolución influye en el tamaño de las imágenes, a mayor resolución menor son las imágenes, para seleccionar la resolución que quieras desplaza la barra de Área de pantalla y la resolución irá cambiando, podrás ver cómo queda en la pantalla que te aparece arriba.
Una vez seleccionada la configuración deseada pulsa Aceptar.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP UNIDAD 6.

LA PAPELERA DE RECICLAJE
La papelera no es más que un espacio en el disco duro reservado para almacenar la información que eliminamos para que en caso de eliminar algún archivo o carpeta por equivocación tengamos la posibilidad de recuperarlo, por defecto la papelera restaura los archivos o carpetas en el lugar del cual se eliminaron, es decir si yo elimino un archivo situado en D:\mis
documentos cuando lo restaure lo volverá a guardar en esa carpeta.La papelera mantendrá los documentos eliminados hasta el momento siempre y cuando no la vaciemos.
Para abrir la papelera sitúate en el Escritorio y haz doble clic sobre el icono de papelera de reciclaje.
La siguiente ventana es la ventana de la papelera.
La ventana de la papelera es similar a la ventana del explorador de Windows y tienen opciones comunes como puede ser el personalizar la ventana, las vistas, los atributos a visualizar, etc.
En la papelera aparecerán atributos como la ubicación original del archivo o carpeta antes de eliminarlo y también tendremos la fecha y la hora de cuando los eliminamos.
RESTAURAR ARCHIVOS O CARPETAS.
Restaurar Archivos o carpetas en su lugar de origen.
Para restaurar todos los elementos de la papelera hacer un clic en la flecha verde de la parte izquierda que dice Restaurar todos los elementos.
Si sólo queremos restaurar algunos elementos:
1) Selecciona los Elementos a restaurar.
2) Una vez seleccionados aparecerá en la flecha verde de la parte izquierda un rótulo que dice Restaurar este elemento o Restaurar los elementos seleccionados
Los archivos seleccionados volverán a estar en el sitio donde se encontraban antes de ser eliminados.
Si no tienes visible la parte derecha de la papelera también puedes restaurar desde el menú Archivo seleccionando la opción Restaurar.
Si no sabes dónde estaban anteriormente los elementos a restaurar fíjate antes de restaurarlo en la ruta que aparece en la columna Ubicación original ya que es ahí donde lo guardará.
Restaurar Archivos o carpetas en un lugar distinto del que se eliminó.
1) Selecciona los Elementos a restaurar.
2) Pulsa sobre la selección con el botón derecho y se desplegará un menú contextual, selecciona la opción Cortar.
3) Ves al explorador de Windows y sitúate en la carpeta donde quieres restaurar los archivos, después pulsa Pegar o (control+V).

ELIMINAR ARCHIVOS O CARPETAS DE LA PAPELERA
Antes de eliminar algún elemento de la papelera has de tener muy claro que una vez eliminado no podrás recuperarlo.
Si quieres eliminar algún archivo o carpeta de la papelera sigue estos pasos:
1) Selecciona los Elementos a eliminar.
2) Pulsa el botón
que eliminará los elementos seleccionados. También puedes hacerlo con el teclado pulsando la tecla Supr.
Los archivos seleccionados desaparecen y no se pueden recuperar.
Si te aparece una ventana preguntándote si estás
seguro de querer eliminar el elemento seleccionado pulsa Sí en el caso de que estés seguro de querer eliminarlo.

VACIAR LA PAPELERA
Los elementos que eliminamos suelen guardarse en la papelera y llega un momento en que tendremos que vaciarla para liberar espacio en disco o porque no queremos seguir teniendo esos elementos almacenados, entonces tendremos que vaciar la papelera. Para hacer esto sólo tendrás que hacer un clic en el icono de la parte izquierda que pone Vaciar la Papelera de reciclaje.
Aparecerá una ventana preguntándote ¿Confirma que desea eliminar estos X elementos? donde X es el número de elementos que tienes en esos momentos en la papelera. Pulsa Sí en el caso de estar seguro de querer Vaciarla.
También se puede vaciar la papelera desde el menú Archivo, selecciona la opción Vaciar la Papelera de reciclaje.
Incluso hay otra forma más rápida, simplemente hay que situarse en el escritorio y pulsar con el botón derecho sobre el icono de la papelera
y aparecerá un menú con la opción Vaciar la Papelera de reciclaje. Si lo haces de esta forma debes estar seguro que quieres vaciar la papelera ya que no verás los elementos que vas a eliminar.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS XP UNIDAD 5.

LA BÚSQUEDA
Las
computadoras de hoy en día permiten almacenar gran cantidad de información por lo que se aconseja tenerla bien clasificada si después queremos encontrarla con cierta facilidad.
Aunque tengamos muy bien clasificada la información puede que alguna vez no encontremos algún archivo o carpeta, para ello Windows incorpora la
función Búsqueda que nos permitirá encontrar la información que deseemos lo antes posible.
La búsqueda que incorpora Windows XP también nos permite buscar equipos en la red, personas en la libreta de direcciones, páginas en Internet.












BUSCAR
Pulsa Inicio
Selecciona el menú Buscar.
Si te fijas un poco te darás cuenta de que es la misma ventana del explorador de Windows pero en vez de mostrar las carpetas muestra la ventana de búsqueda. Si estás en el explorador no es necesario que pulses en Inicio y selecciones el menú Buscar ya que puedes pulsar directamente en el botón Búsqueda
de la barra estándar.
En primer lugar debemos elegir una de las opciones que se nos presentan según lo que queramos buscar. Imágenes..., Documentos..., Archivos..., Equipos..., Buscar en Internet,...




Los tres primeros casos de búsqueda son similares y los vamos a ver ahora englobados en uno.


BUSCAR ARCHIVOS O CARPETAS




Al elegir Todos los archivos y carpetas se nos mostrará una pantalla para que demos más datos sobre lo que queremos buscar.
En la primera casilla introduciremos el Todo o parte del nombre del archivo que queramos buscar, entonces Windows mostrará carpetas o archivos que contengan la cadena de caracteres que hemos introducido, por lo que cuanto más detallemos el nombre menor será el número de resultados de la búsqueda por lo que facilitará el encontrarlo.
En la casilla Una palabra o frase en el archivo: podemos introducir el texto que deberá contener el archivo que buscamos. No siempre es conveniente utilizar esta casilla ya que esto hace bastante lenta la búsqueda porque buscará en el contenido de cada archivo la frase o palabra que escribamos.
En la casilla "Buscar en" indicaremos en qué unidad deseamos buscar el archivo o carpeta.
Pulsaremos Búsqueda para iniciar la búsqueda. En el caso de no encontrar nada Windows mostrará en la ventana de la derecha un mensaje diciendo que ha finalizado la búsqueda y no hay resultados a mostrar.
Mientras esta realizando la búsqueda podemos parar la búsqueda pulsando el botón Detener, bien porque nos hemos equivocado, por haber encontrado lo que queríamos, etc.
Con las preguntas que hay a continuación tenemos la posibilidad de buscar por fecha de modificación, tamaño y otras opciones más avanzadas, como utilizar si queremos distinguir entre mayúsculas y minúsculas
Los resultados de la búsqueda aparecerán en la parte derecha de la ventana.
Las operaciones que podemos realizar sobre estos archivos o carpetas resultado de una búsqueda son las mismas que sobre cualquier otra carpeta o archivo. Podremos copiar, eliminar, cambiar de nombre, ejecutar el archivo,...